La diferencia entre un contador público y un contador privado

Los contadores y contadoras de Costa Rica trabajan en dos ramas muy marcadas que se dividen en otras subramas más especializadas. Sin embargo, entender las dos ramas principales es primordial para que tanto personas físicas como jurídicas puedan saber qué tipo de contador ocupan para tareas del día a día o asignaciones muy específicas.
En este articulo explicamos cuales son las funciones del contador público y privado, sus diferencias y sus ámbitos de práctica. Con esto pretendemos ayudar al lector a decidir cuál de ambos es mejor para su empresa o necesidad personal.

contador publico trabajando

Por que separar la contabilidad?

El mercado se ha vuelto muy complejo en los últimos siglos. Esta complejidad ha requerido que haya una regularización de este mismo mercado de parte de las autoridades.
Una correcta comunicación entre las autoridades y las empresas ha provocado que los contadores tengan que especializarse para llevar a cabo diferentes tareas que se intersecan entre sí, pero también corren de manera paralela.
Mientras una de las ramas prepara los datos para uso interno y externo de la empresa, la otra tiene que dar fe ante las autoridades de que los datos entregados están correctos, ya que estos serán usados para el cálculo de las obligaciones tributarias. También porque estos datos serán utilizados para los reportes públicos, necesarios para los inversionistas interesados en agregar capital a las empresas.

Contabilidad privada

Los contadores privados ejercen por lo general a lo interno de las empresas o en una oficina de servicios contables para varias empresas.
Se encarga de las tareas del día a día en una empresa, como registrar los ingresos, los egresos, el registro y pago de planillas, presenta informes, entre otras tareas.
Estas personas también son las que preparan todo el material que los contadores públicos van a necesitar para la documentación que piden las instituciones autorizadas.
En Costa Rica es necesario que el contador este afiliado al Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.

Contaduría publica

Los contadores públicos trabajan por lo general en empresas estatales o empresas cuyo fin no es lucrar. También son el punto de contacto entre las empresas privadas y las autoridades reguladoras.
En el caso de Costa Rica, ellos u ellas serian el intermediario(a) entre la empresa y la Superintendencia General de Entidades Financieras, que es la institución que regula las entidades financieras. O el intermediario(a) entre la empresa y el Ministerio de Hacienda, que es la entidad encargada de calcular y recoger las obligaciones tributarias de las personas físicas y jurídicas.
Para ejercer en esta rama se ocupa una licencia o una certificación. En el caso de nuestro país esta licencia es entregada por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.
El contador publico necesita llevar un “libro de servicios profesionales”, donde se detalle los servicios prestados a diferentes entidades.
Tambien firma cualquier documento emitido con su firma, dando así fe de que lo presentado es acorde con la realidad.

Importancia de la óptima preparación de contadores públicos y privados

La preponderancia en estos temas radica en conocer bien como los datos generados por la contabilidad privada serán interpretadas por la contabilidad pública.
Los colegios profesionales se encargan de establecer las pautas para esto, procurando que los que ejercen estén preparados para que haya un fluido entendimiento entre ambas partes.
Las repercusiones legales de una mala práctica podrían estar entre lo leve y lo grave. Por eso es por lo que las empresas deben de tener el personal adecuado para estos casos. También escoger a un buen contador público, que se desenvuelva en lo técnico y en lo ético.


Conclusion

Esperamos que en este articulo las diferencias entre ambas practicas quedaran claras. Esto les ayudará a tomar una buena decisión al determinar qué es lo mejor para su empresa. Confiar en los servicios contables que recibe le traerá tranquilidad.
Recuerden que nuestras oficinas centrales están localizadas en Alajuela y que cualquier consulta nos pueden escribir o llamar. Si quieres saber más de nosotros visita nuestra sección principal.

Scroll to Top
whatsapp logo facebook logo